relaciones de pareja Options
No existe un tiempo específico para construir una relación sana. Depende de muchos factores, como la personalidad de cada miembro de la pareja, la historia own de cada uno, la forma en que se comunican y la cantidad de trabajo que estén dispuestos a invertir en la relación. Lo importante es que ambos estén comprometidos con el crecimiento y la mejora de la relación.
Se trata de parejas felices que se apoyan y se cuidan entre sí. Además, las personas que mantienen este tipo de relaciones sienten una gran atracción sexual y quieren estar juntos/as por el resto de su vida.
Independencia emocional: La felicidad de cada miembro de la pareja no depende del otro. Ambos deben ser capaces de disfrutar de la vida y de su propia compañía.
Y por último, otra de las cuestiones que más he observado en la terapia de pareja es algo que tiene que ver con la interpretación del amor que cada uno de los miembros de la pareja tiene, sus percepciones y expectativas puestas en la relación, que igualmente tienen que ver con el apego, con esa necesidad de amor del ser humano que comienza en los primeros años de vida y que continuará durante toda la vida.
Respeto: Se valora la opinión de la otra persona. De la misma forma, se validan sus necesidades y emociones. Se reconoce que el otro es una persona distinta, separada de uno. Se sabe que tienen experiencias y pensamientos distintos y eso está bien.
El amor de pareja se compone de varios elementos clave que son fundamentales para una relación saludable y duradera.
Límites: Se comunica con el otro lo que es y no es cómodo, y se respeta eso. Asimismo, se respeta la necesidad de cada persona de tener tiempo a solas y cultivar intereses y relaciones fuera de la pareja. De la misma forma, si bien hay apoyo mutuo, read more cada persona es responsable de sus propias emociones.
Independencia y espacio own: Aunque es importante compartir tiempo y actividades con tu pareja, también es fundamental mantener tu independencia y espacio private.
La paciencia y tolerancia es otra de las características necesarias para que una pareja sea feliz. Es la mejor forma de aceptar al otro tal cuál es y que, a pesar de los defectos que tenga podrán construir algo bonito y duradero.
“Una cosa que las relaciones saludables comparten en gran medida es la adaptabilidad”, dice Lindsey Antin, terapeuta en Berkeley, California. “Se adaptan a las circunstancias y al hecho de que siempre estamos cambiando y pasando por diferentes fases de la vida”.
Son parejas que tienen un vínculo fuerte a nivel comunicacional y ambos se sienten seguro del otro, pero no hay deseo, ni atracción sexual
Llamo así a esos mecanismos que he observan en terapia y cuya base es inconsciente, siendo necesario un trabajo encaminado a poder desentrañar esos mecanismos que están actuando.
En una relación debe haber 3 espacios diferenciados: un espacio particular para cada uno de los miembros de la pareja, para hacer lo que nos gusta o estar con otras personas como amigos o familiares.
Una vez que se rompe la confianza es muy difícil restablecerla. Las parejas más felices son las que se esfuerzan por que la honestidad sea una meta en su vida juntos. La honestidad es una característica esencial de toda relación de pareja saludable.